Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

HUELLA DIGITAL

Imagen
Cuando hablamos de huella digital,  en internet da referencia a todo aquel rastro que dejamos al navegar, es decir que actualmente todo aquel que navega en internet realiza alguna actividad ya sea investigaciones, redes sociales , juegos etc. Entonces nos referimos a que una huella digital es nuestro rastro que dejamos al usar internet, todo esto forma parte de nuestro historial en línea y cualquier persona puede tener acceso. ¿Cómo dejamos nuestras huellas digitales? Podemos dejarla en sitios web y compras en línea, estos suelen dejar en nuestro sistema cookies los cuales pueden seguirse de un sitio a otro. Otro donde frecuentemente dejamos huella digital es en las redes sociales, entre ellas una de las más destacadas en dejar un historial es Facebook y Twitter, podemos dejar huella al hacer comentarios aun privados, al compartir publicaciones, los conocidos retweets, por ello es importante llevar a cabo una configuración privada, aunque muchas de las veces la política de es...

IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
                                                  IDENTIDAD DIGITAL                                   La identidad digital o también llamada identidad 2.0 hace referencia a todo lo que nos identifica en el entorno digital, entonces nuestra identidad digital es como nuestro rastro  por ejemplo subir fotos, hacer comentarios y otras acciones que realizamos al estar conectados a Internet. Los datos que nos identifican a nosotros en la vida diaria  por ejemplo nombre, apellido también son utilizados en el medio digital para generar un tipo de cuenta y así poder realizar o acceder a cualquier sitio web estando conectado a Internet. Nuestra identidad digital esta conformado por una variedad de series de impacto por ejemplo: - Perfiles Personales. -Comentario...

PROBLEMA DE IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
A una niña llamada Cristina de 15 años de edad, le encanta publicar en Facebook todo lo que hace, dónde vive, en dónde está cada cinco minutos y publica muchísimas fotos de ella, ella no tenía su Facebook en privado; así que todo el mundo podía acceder a él. Un día en su escuela se acerca un amigo de ella y le dice que por qué anda hablando he insultando a todos en Facebook, ella impactada no sabía qué es lo que estaba pasando, le dijo a su amigo que ella nunca haría eso y él le dijo que sí y sacó su celular y se lo mostró; el problema de este caso es que alguien le había robado su identidad digital, había un  Facebook con u nombre, todos sus datos personales y todas sus fotos y la persona que había creado el Facebook en base a la identidad de Cristina estaba dañando a los ciudadanos digitales, ahora ¿Qué solución tiene Cristina para resolver este problema?  REFERENCIAS

SOLUCIONES A LA PERDIDA DE LA IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
Uno de los delitos que más se están prodigando en la Red en los últimos tiempos en el mundo digital es el robo de identidad o usurpación de identidad, la apropiación de la identidad virtual de una persona por un tercero. El delito implica hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general o para aprovechar ciertos recursos como el acceso a la cuenta corriente bancaria, la obtención de créditos o contratación de servicios y/o productos en nombre de la personalidad robada.  Si somos víctimas  de un caso de robo de identidad digital lo que debemos hacer es trabajar rápido en buscar a solución a este problema sin perder la calma. Si aun tenemos acceso al servicio en el que está  situado el problema debemos de ingresar cambiar toda las contraseñas, configurar que toda tu información sea privada y denunciar al usuario que está  utilizando mal tu información. Esto lo debemos de utilizar en el caso que aun tenemos...

CONCLUSIÓN

Imagen
En esta ADA pudimos adquirir conocimientos en cuanto a identidad y huella digital lo cual es muy importante porque es un aspecto en el que nos desenvolvemos diariamente con el hecho de entrar a una red social o en plataformas escolares. Por lo tanto es importante reflexionar sobre ella con respecto a las entradas anteriores y sobre los riesgos y cómo prevenirlos.  Uno de los principales riesgos en nuestra identidad digital es el robo de ella, como en se puede observar en una de las entradas, donde le es robada su identidad a una chica mediante Facebook y esto es una realidad ya que por lo menos conocemos a una persona a quien le haya pasado esto; pero a qué alternativas podemos recurrir para que esto no suceda, debemos tener en privado nuestras contraseñas lo que quiere decir no brindárselas a nadie, de igual manera debemos cuidar los sitios a donde hacemos suscripciones ya que estos pueden contener virus que roben nuestros datos o cuentas.  Por eso debemos cuidar nuestra ...